Jornadas y horarios laborales
Jornadas y horarios laborales
- El personal de cada unidad recibirá orientaciones específicas de sus responsables
sobre días de la semana y horarios en los que estarán laborando de forma presencial
y/o remota durante esta nueva fase, de manera que se garanticen las actividades y
compromisos. Se fomentará la implementación de una presencialidad reducida en el
campus, siempre y cuando sea posible considerando la naturaleza de las actividades
de cada unidad, a fin de favorecer el distanciamiento social. Esto implicará que
continuaremos con horarios de trabajo diferenciados y ajustados en las distintas
unidades, en correspondencia con la naturaleza de sus actividades.
- El(a) trabajador(a) que esté realizando sus actividades bajo la modalidad de
teletrabajo, según orientaciones de su superior, deberá mantener continua
comunicación con su responsable o jefe inmediato, quienes serán los encargados
de coordinar y evaluar el avance y cumplimiento de las actividades o tareas
asignadas a este personal e informar a la Dirección de Recursos Humanos.
- Donde se requiera garantizar actividades que no permitan el recorte de jornada, a
cada trabajador le será informado por su superior inmediato.
Horarios y modalidades de atención
Horarios y modalidades de atención para usuarios internos y externos
Reducción de la atención presencial para gestiones internas. Para conocimiento
de los usuarios, se presentan a continuación horarios de atención. Estos horarios no
corresponden necesariamente a los horarios laborales de los trabajadores de estas
unidades, los cuales serán indicados al personal por el responsable de cada unidad.
Medidas de prevención
Medidas de prevención del contagio en el sitio de trabajo
- Las personas que tengan síntomas de infección respiratoria y otros identificados
como relacionados con el Covid -19 durante este periodo NO deberán presentarse a
su puesto de trabajo. Deberán reportarse por teléfono o correo electrónico con su
superior inmediato, quien a su vez deberá informar a Recursos Humanos a fin de
coordinar decisiones.
- Si mientras está en el campus experimenta síntomas como los referidos en el punto
anterior, deberá informar a su superior y retirarse de inmediato del campus. El
superior inmediato deberá informar a Recursos Humanos a fin de coordinar
decisiones.
- El personal que conviva en sus hogares con personas contagiadas por Covid-19,
deberá informarlo a su superior inmediato, quien a su vez deberá poner en
conocimiento a Recursos Humanos a fin de tomar decisiones.
- Todo el personal temporal y permanente que labore en el campus UCA deberá
utilizar una mascarilla desde el momento de su ingreso al campus y durante toda su
permanencia en el mismo. Se ha comprobado en múltiples estudios que el uso de la
mascarilla reduce significativamente el riesgo de contagiar y ser contagiado.
- Mantener un distanciamiento físico de al menos 1.5 metros entre persona y persona
en todo momento.
- Se deberá evitar las reuniones presenciales, priorizando la utilización de los medios
electrónicos disponibles.
- El personal de conserjería de la universidad realizará limpieza diaria de todos los
espacios de trabajo. Durante la jornada, cada trabajador deberá garantizar el aseo de
sus superficies de trabajo. Puede utilizar un paño con alcohol en gel o líquido de al
menos el 70%.
- Se deberá cumplir con las medidas de higiene referentes a:
- Frecuente lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70%, especialmente
cuando ha tenido contacto con superficies que pudieran estar contaminadas con
secreciones respiratorias.
- Evitar el contacto de las manos con los ojos, boca y la nariz para evitar el contagio.
- Cubrir la nariz y boca con un pañuelo desechable en el momento de toser o
estornudar y desecharlo, inmediatamente en la basura. En caso, de no tener
disponible un pañuelo desechable, debe utilizar la parte interna del codo para no
contaminarse las manos.
- Evitar utilizar o compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en
contacto con saliva y/o secreciones de una persona sospechosa de estar contagiada
del virus.
- Desde la Dirección de Recursos Humanos y/o responsables inmediatos, se le estará
informando a cada trabajador sobre las medidas de prevención del contagio
especiales relacionadas a sus funciones específicas, si las hubiera, así como de la
entrega de los materiales de protección requeridos para sus labores en particular
- La clínica médica universitaria no estará brindando consultas ordinarias a los
usuarios, únicamente estará atendiendo emergencias.
- La utilización de mascarillas deberá realizarse teniendo en cuenta lo que se indica a
continuación, de acuerdo a la OMS:
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a
base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya
espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un
desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las
mascarillas de un solo uso.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera
de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y
lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- En todo momento mantenga la mascarilla cubriendo la boca y la nariz no en
otras partes.
Agradecemos la colaboración de todos y todas en la implementación de estas medidas y
acciones.