Campus
Medidas de prevención en el campus
- Si tiene algún síntoma de infección respiratoria u otro asociado con el
COVID-19, NO se presente a clases. Repórtelo a su Director o coordinador de
departamento y procure avisar a sus estudiantes por los medios
institucionales.
- Si mientras está en el campus experimenta algunos de los síntomas indicados
en el punto anterior, retírese del campus y busque atención con un profesional
de la salud.
- Mantenga todo el tiempo una distancia prudente de 1.5 metros.
- Tenga su mascarilla puesta en todo momento.
- Lave sus manos frecuentemente o desinféctelas con solución de alcohol al
70%.
- Evite el contacto físico en todo momento.
- Evite tocarse la cara, ojos y boca.
Desarrollo del semestre
Desarrollo del semestre
- El semestre tendrá una duración de 16 semanas a partir del lunes 24 de agosto, según lo señalado en el calendario institucional.
- Todos los grupos de clases contarán con su espacio correspondiente en el Entorno Virtual
de Aprendizaje (EVA).
- Las asignaturas con tres sesiones a la semana tendrán una sesión presencial y dos virtuales
por semana.
- Las asignaturas con dos sesiones a la semana tendrán una sesión presencial y una virtual
por semana.
- Las asignaturas con una sesión semanal tendrán sesión presencial semana de por medio
intercaladas por sesiones virtuales.
- Las sesiones virtuales se podrán ejecutar considerando la variedad de actividades
disponibles para estos fines, las cuales deberán estar claramente descritas en las
correspondientes agendas.
- Cada docente deberá indicar claramente en su syllabus las fechas de las sesiones
presenciales, las cuales deberán ejecutarse en el horario y aula asignados por la
universidad.
- En vista que la mayor parte de los estudiantes estarán cursando una carga completa de 6
asignaturas durante el semestre, se recomienda la programación de videoconferencias en
el horario estipulado para la asignatura, a fin de evitar choques entre cursos.
- En el caso de los cursos 100% virtuales, se recomienda grabar las sesiones de videoconferencia y dejarlas disponibles para los estudiantes que no pudieran asistir por choques de horarios con otras actividades programadas en otros cursos. No se debe convocar a sesiones presenciales.
Aula de clases
Medidas de prevención en el aula de clases
- Las asignaturas que se están impartiendo en formato bimodal durante el semestre, tendrán un máximo de una sesión de clase presencial a la semana.
- Tenga su mascarilla puesta en todo momento.
- Mantenga una distancia prudente y procure no circular entre los pupitres.
- Limpie las superficies de trabajo utilizando paños o toallitas húmedas con alcohol al 70%.
- Lave sus manos frecuentemente o utilice solución de alcohol al 70%.
Establecimientos de comida
Medidas en los establecimientos de comida
- Recuerde el uso de mascarilla al permanecer en el establecimiento, únicamente retírela al momento de ingerir alimentos y bebidas.
- Evite el contacto físico. Respetar una distancia física, evitar orientarse cara a cara con otras personas y reducir tiempos de contacto.
- Evite aglomeración en todo momento (al momento de solicitar y retirar el pedido).
- Haga uso correcto de la señalización en el piso a fin de garantizar el distanciamiento.
- En los diferentes establecimientos de comida disponemos de dispensadores de alcohol en gel, favor utilizarlo de manera responsable.
- Asee sus manos antes de comer y evite compartir alimentos o bebidas con alguien.
- Respete la señalización de la ubicación del mobiliario y no moverlos.
Biblioteca José Coronel Urtecho
Atención y medidas de prevención en la Biblioteca José Coronel Urtecho
- Habrá atención presencial en horario de 8:00 a 4:00 de lunes a viernes y de 8:00 a 12:00 los sábados.
- Se atenderá a un máximo de 50 usuarios simultáneamente dentro de las instalaciones de la BJCU. Favor atender las indicaciones del personal de la biblioteca, quienes estarán administrando el acceso.
- Uso de los casilleros: Un máximo de treinta usuarios simultáneos podrán obtener llave para dejar sus pertenencias guardadas. Mantenga su distancia y evite aglomeraciones al momento de utilizar los casilleros.
- En las dos salas de grupo podrá haber un máximo de tres personas por mesa. A fin de garantizar el distanciamiento físico, se colocarán distintivos en las mesas grupales e individuales que estarán habilitadas para su uso.
- Se procurará tener ventilación del edificio alternando el funcionamiento del aire acondicionado y el aire natural abriendo las puertas y ventanas periódicamente.
- El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento para todos los usuarios (estudiantes, docentes, investigadores, visitantes).
- Al ingresar a la biblioteca utilice el dispensador de alcohol en gel para desinfectar sus manos.
Sedes de atención a la docencia
Sedes de atención a la docencia
- En cada sede se garantizará un colaborador que realizará la entrega de equipos a los
docentes.
- Al momento de recibir los equipos utilizados por los profesores, se realizará desinfección tanto la superficie de los bolsos, como de las laptops.
- Se entregará un paquete de marcadores de 4 colores con su borrador a cada docente por
cada grupo de clases asignado, el cual podrá usar a lo largo del semestre. En caso que
requiera reposición, el docente puede solicitarlo en la sede, entregando el estuche a
reponer.
Atención en sala de docentes
Atención en sala de docentes
- El horario de atención será de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
- La sala de docentes del pabellón K dispondrá de 12 mesas a una distancia de 1.5 mts. Lo
que permitirá un máximo de 12 docentes a la vez.
- La sala de docentes del pabellón V dispondrá de 8 mesas, para igual cantidad máxima de
docentes a la vez. Esta sala ya se encuentra habilitada con wifi.
Laboratorios
Atención en laboratorios
- Se atenderá en horario de 8:00 a 4:00 de lunes a viernes.
- Cantidad máxima de usuarios será de 10 por laboratorio.
- El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento.
- Lave sus manos o utilice los dispensadores de alcohol en gel antes de ingresar al
laboratorio.
Departamentos Académicos
Atención en Departamentos Académicos
- Se atenderá por medio de correo electrónico y teléfono en horario de 8:00AM a 4:00PM
de lunes a viernes.
- En caso de necesidad, puede solicitar una cita por correo electrónico para ser atendido
personalmente por algún docente.
- El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento.